Vera Rosemberg

nadie sabe lo que teme un cuerpo El triunfo de Javier Milei desató algarabía entre sus seguidores pero también miedo por el futuro inmediato entre los sectores que todavía no pueden creer que una fuerza de ultraderecha haya llegado a la presidencia. Seis personas entremezclan pasajes de su historia y una mirada tensa sobre el futuro inmediato.
argentina, 1985: la utopía reside en el pasado En el desierto de lo real, una ficción se convirtió en un oasis de pasiones. Argentina, 1985, guionada y dirigida por la prolífica dupla Santiago Mitre-Mariano Llinás, rearmó la memoria social del juicio a las juntas militares. Mientras el pasado se convirtió en el lugar a donde ir a buscar un bálsamo, dos editores de crisis −Juan Pablo Hudson y Ximena Tordini− conversaron con los creadores de la película del año.
la procuradora que estuvo en el fango Para eyectarla de la Procuración General de la Nación, el macrismo no escatimó amenazas, extorsiones y campañas mediáticas. La jefa de los fiscales resistió durante dos largos años y terminó exhausta. Desde entonces mantiene un bajísimo perfil, como si estuviera procesando la intensidad de lo vivido. Mientras se empasta la elección de su sucesor y la reforma de la justicia sigue bajo siete llaves, Alejandra Gils Carbó toma la palabra.
animales adiestrados “Fanta” abandonó la conducción de Animales Sueltos, aquella vieja mesa de amigotes contadores de chistes que luego se transformó en una de las más coloridas proas informativas durante el gobierno macrista. Y en el mismo acto, anunció su retiro del periodismo político. Pero su paso por la tele en tiempos de lawfare, operaciones mediáticas y espionaje, dejó algunas huellas indelebles en el escenario mediático. Alejandro Fantino, ¿es o se hace?
florencia arietto, la metamorfosis La flamante colaboradora de Patricia Bullrich asegura tener un origen “peronista y de izquierda”, pero su plasticidad mutante la condujo primero a las tierras del massismo para luego recalar en el continente cambiemita. Viaje por la vida y la obra de una panelista de “Intratables” que fue defensora de “pibes rochos”, jefa de la seguridad de Independiente y protegida de Elisa Carrió. Con ustedes Florencia Arietto.
¿tan fácil es ser mala? Hace exactamente diez años apareció en YouTube el primer video de “la loca de mierda”. A lo largo de la década, Malena Pichot llegó al estrellato gracias a una alquimia explosiva entre los dos lenguajes más disruptivos de la época: el sarcasmo y el feminismo. Pero si hay algo a lo que teme no es al patriarcado, sino a la vejez. Una conversación sin pretensiones con la reina del tuit.